Pero lo que me dejó a cuadros fue más bien la segunda entrevista y de bastante calado social...fue a una señora, que era la representante de la cineasta Rachel Alouki, que ha rodado unos documentales en Uganda y Ciudad de Juarez, para mostrarnos la situación indignante que se vive alí día a día:
Los "feminicidios en Ciudad Juárez", también conocidos como "las muertas de Juárez". Es una expresión que hace referencia a la suma de homicidios y asesinatos ocurridos en Ciudad Júarez, por lo general de mujeres jóvenes y pobres a las que se les tortura antes de matarlas. Por parte de la población se ha acusado de pasividad a las autoridades puesto que en muchos casos no se ha esclarecido la responsabilidad de dichos delitos.
La cifra más reciente indica que son 388 las mujeres y niñas asesinadas en lo que va del 2009, según los informes recibidos por parte de los medios de telecomunicación y prensa extranjera.
La representante de la cineasta mexicana dijo que para que algo cambie, tenemos que saber qué es lo pasa en México con relación a este tema y comunicarlo a cuánta más gente mejor, así que voilá.
Si investigais un poco sobre el tema, os quedareis atónitos, os dejo el enlace del documental:
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario